En estos días el tema del cambio de las condiciones de WhatsApp ha generado, además de grandes polémicas, una gran demanda de suscripciones a otros medios de mensajería como Telegram o Signal.
Inclusive, algunos de nuestros clientes, familiares y amigos nos han preguntado al respecto; Aquí un ejemplo de las preguntas más completas que nos han hecho:
Las Preguntas
«Hola amigos de VersiónTI, les escribe su servidor Fulanito de Tal, solicitándoles una pequeña asesoría acerca del asunto Whatsapp, tenemos las siguientes dudas que nos conflictúan un poco para tomar decisión de si seguir o no con esta plataforma:
1.- ¿La información de mis conversaciones e imágenes son propiedad de Facebook (WhatsApp) y las puede exhibir o no, a su antojo? No me importa si suben una foto de mí, pues al subir cosas personales entiendo lo que se está arriesgando, pero nos preocupa que se puedan subir por ejemplo, imágenes de cotizaciones con algún cliente o de alguno de nuestros productos, imágenes de Fichas Técnicas de nuestros productos, imágenes de Facturas, o Contrarecibos, ya que actualmente mucha de esa información me la están mandando o solicitando por esta vía.
2.-¿Uno de los mejores postores para comprar esas información que tiene Whatsapp podría ser el SAT?
3.-¿Qué ventajas podría tener mudarnos a Whatsapp Negocios?
Les agradezco mucho la información que me puedan hacer llegar, y bueno, les deseo un año lleno de éxito a todos ustedes, Saludos!!»

Las Respuestas
Además de agradecer la confianza y los buenos deseos, y tratando de desmenuzar un poquito la pregunta, y antes que nada dejar en claro, que ésta no es precisamente el área donde enfocamos nuestro Expertise, con gusto tratamos de ayudar con base en nuestra experiencia, ¿sale? Entonces la respuesta es algo como esto:
1. En teoría, las conversaciones y lo que subes a Facebook son privadas y están encriptadas (lo que significa que están codificadas para que sólo con quien las publicas las pueda ver), lo mismo ocurre con WhatsApp (que tal vez es a donde está enfocada la pregunta). Si recuerdas, cada vez que inicias una conversación con una persona nueva, te aparece un mensaje que dice que la conversación está cifrada de extremo a extremo y que ni siquiera WhatsApp puede verlas. Esa es la teoría. Si me preguntas a mi, Yo te diría que nadie en ninguna de esas empresas tiene el tiempo de estar revisando lo que tú estás compartiendo o mandando, todo se podría usar pero sólo a nivel Big Data, es decir a nivel estadístico. Nunca a nivel Específico. Es como nosotros, en VersiónTI, tenemos acceso a la información de muchos clientes, pero no tenemos el tiempo de ponernos a hurgar cómo van sus ventas o finanzas, ni de chiste nos da la vida para eso.
El otro punto es que la información puede ser analizada por bots (programas informáticos que están recorriendo y leyendo la información que se va a compartir), pero insistimos, no es la información de tus conversaciones lo que les interesa y está en juego, lo que se va a compartir es: género, ubicación, edad, intereses, tipo de teléfono (y hasta tipo de auto, cuando conectamos nuestro teléfono), etcétera, y todo esto con el fin de podernos enviar publicidad enfocada al tipo de persona e intereses particulares de cada uno, y no significa que nos van a mandar publicidad por WhatsApp, sino que esta herramienta, se comunicará con Facebook y le compartirá ese tipo de información (Que en muchos casos, ya también la tiene Facebook, ¿recuerdas que llenaste un formulario con muchos de esos datos y también aceptaste las políticas?) y a partir de ahí, nos llegará publicidad de acuerdo a nuestro interés, el lugar donde vivimos, el estilo de vida que tenemos, al final de cuentas, ese es el negocio de Facebook y es en beneficio de los anunciantes, sus verdaderos clientes.

2. La información no la pueden vender por las mismas regulaciones a las que está sujeta la empresa, si recuerdas, estas empresas ya han estado sujetas a algunos juicios en Estados Unidos o en Europa y, en principio, ya establecimos que no tienen información específica, en dado caso por una orden judicial, un Juez pudiera Ordenar que les sea entregada, pero es porque ya estás en muchos problemas, y no se la van a pedir a WhatsApp o a Facebook, se la van a pedir al Banco y ellos sí tienen toda la información que el SAT necesita, y cuándo el SAT la necesita es porque ya tiene TODOS los pelos de la burra en la mano.
3. ¿Ventajas de WhatsApp Business? ¡Muchas! Puedes dar a entender a las personas que se están comunicando con una empresa, da formalidad, puedes publicar descripción de tu negocio, horarios, Productos a promocionar, tienes mensajes de ausencia, de bienvenida, y puedes programar hasta algunas respuestas automáticas con herramientas de terceros. Nuestras cuentas institucionales tienen esta plataforma desde hace algún tiempo, la mía no, porque la consideraba más personal, pero caigo en cuenta que el 80% de los mensajes son de clientes, así que estoy tratando de mandarlos hacia nuestra línea de WhatsApp Business. Además, hoy usamos herramientas de terceros que nos ayudan a tener un mejor servicio y atención a nuestros clientes, por ejemplo:
- Algunos mensajes son automáticos, o son respuesta de un BOT:
- El primer mensaje de un cliente
- El mensaje de ausencia cuando nos escriben en un horario fuera de nuestro horario de trabajo.
- Algún mensaje que responda de manera específica a una pregunta, puede ser programado por nosotros usando aplicaciones de terceros.
- Tenemos un sistema en el que varios de nuestros ejecutivos pueden interactuar con un mismo cliente, a través de una misma línea de WhatsApp, aunque cada uno de nosotros esté en una ubicación diferente.
- El cliente es atendido a través de una línea única de WhatsApp.
- Sin triangulaciones.
- Toda la conversación queda registrada en el mismo teléfono.
- Nuestros ejecutivos no tienen que publicar sus teléfonos personales
- Tenemos un proceso de atención gráfico que nos permite ver el estado en el que están cada uno de nuestros clientes.
Más aún, nuestra línea de WhatsApp institucional, también es nuestra línea telefónica a la que llegan todas las llamadas que entran a VersiónTI, y también vía telefónica nuestros clientes se pueden comunicar con cada uno de nuestros ejecutivos, mediante un conmutador virtual, así que no importa la ubicación de cada uno de nosotros, te podemos comunicar con la persona que te está atendiendo, transfiriendo la llamada a una extensión de nuestro conmutador virtual.
Si alguna de estas tecnologías son de tu interés, búscanos y con todo gusto te podemos apoyar para integrar estas tecnologías a tu empresa, sobre todo en este momento en el que el COVID-19 está en su máximo esplendor y las empresas tenemos que hacer maravillas para salir adelante. Nuestras herramientas pueden servir para hacer crecer a tu empresa aún en tiempos de crisis.
La privacidad
Oye, Jorge Luis, ¿y nuestra privacidad?
Bueno, sólo pregúntate, ¿cuántos años tienes usando herramientas de Google, Microsoft, Apple? ¿Hace cuánto tiempo tienes Facebook, Twitter, Instagram? ¿O compras en línea en Amazon, eBay, Mercado Libre, De Compras, SheIn, Ali Express?
Todos ellos tienen información de tus gustos, género, ubicación, tipo de teléfono, etc. y en TODOS, seguramente ya aceptaste los términos y condiciones.
Así que… ¿Realmente te importa demasiado tu privacidad? ¿O simplemente has caído en la paranoia que muchos de los medios han provocado?
Si alguna de las herramientas antes mencionadas ha sido de tu interés y te gustaría conocer un poco más al respecto, No dudes en ponerte en contacto con nosotros y ¡MÁNDANOS UN WHATSAPP o ponte en contacto con nosotros!